Cursos de sesenta horas realizados en colaboración con el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo para aprender a desarrollar proyectos desde las Metodologías Participativas.
Información del proceso de participación
Para la efectividad de proyectos que impliquen la interacción con personas (proyectos de cooperación al desarrollo, de intervención social, de desarrollo comunitario, etcétera) y su continuación en el tiempo, se ha visto necesario la introducción de Metodologías Participativas en su estrategia, repercutiendo en la mejora de vida de las poblaciones beneficiarias de este tipo de proyectos. La participación ciudadana implica un empoderamiento colectivo de las personas a través de la inclusión de las necesidades, problemáticas, propuestas de mejora y acciones de transformación social que identifican la propia población, y fomentando la autogestión de las prácticas que mejoren su contexto. Teniendo en cuenta todo esto, en estos cursos se muestran las metodologías adecuadas para el desarrollo de procesos participativos transformadores a través de dinámicas y herramientas adaptadas a las necesidades de las personas participantes y del análisis colectivo de las perspectivas que inciden en la participación ciudadana (género, medio ambiente, facilitación de grupos, relaciones de poder y democracia).
Redes sociales del proceso