Espacio para el encuentro, reflexión, debate y propuesta sobre el estado actual de la participación ciudadana en Córdoba.
Información del proceso de participación
Recursos audiovisuales
Documento de inscripción a las jornadas.
Objetivos
Espacio para el encuentro, reflexión, debate y propuesta sobre el estado actual de la participación ciudadana en Córdoba, para la co-creación, entre asociaciones, colectivos, ciudadanía en general y Ayuntamiento, de una política participativa. Se compone de la puesta en común de experiencias participativas en el ámbito local y la creación de unos grupos de trabajo para identificar y analizar los principales logros, dificultades y errores, así como para realizar propuestas de mejora en relación a los siguientes contenidos:
Grupo I. Órganos municipales de participación ciudadana y red de centros cívicos (consejos de distrito, Consejo del Movimiento Ciudadano y juntas municipales de distrito).
Grupo II. Fomento de la participación ciudadana y dinamización sociocultural (programación de centros cívicos, subvenciones, recursos para la participación, escuela de participación y uso sociocultural de la calle).
Grupo III. Objetivos y enfoques de la participación ciudadana (género, inclusión social, jóvenes y redes sociales).
Grupo IV. Democracia presupuestaria (la participación ciudadana en el presupuesto municipal y presupuestos participativos).
El objetivo es analizar, colectiva y constructivamente, los principales logros, errores y dificultades encontradas en las prácticas participativas promovidas y/o apoyadas por el Ayuntamiento de Córdoba. También se pretende dar visibilidad a diversas e innovadoras experiencias participativas en el ámbito local, que permitan reflexionar y conocer de qué manera asociaciones y colectivos abordan algunos de los retos actuales y cómo se enfrentan a diferentes problemas y nuevas oportunidades.