Con el Proyecto de Desarrollo Local y Urbano para el municipio de Martos, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que en la actualidad está ejecutándose, se inició una nueva etapa en la participación ciudadana a nivel local, de tal modo que ha sido la primera experiencia en la ejecución de un proyecto global donde los ciudadanos han participado desde su definición hasta su concreción, pasando por el conocimiento de su ejecución y participando activamente en el seguimiento. Esta nueva etapa, este nuevo modo de hacer, ha tenido una respuesta muy positiva en la ciudadanía y ha facilitado enormemente que en el diseño de este nuevo proyecto los niveles de participación y compromiso hayan sido muy superiores a la primera experiencia.
Información del proceso de participación
En el proceso de definición de este proyecto podemos diferenciar dos grados de participación:
- Nivel informativo. Se realiza una transferencia de conocimiento sobre el proyecto en general y su contenido.
- Nivel consultivo. Las asociaciones, entidades y ciudadanos en general han expresado su opinión acerca de las diferentes propuestas y planteamiento.
Una vez definido el contenido, estrategias y objetivos del proyecto, se inician otros dos niveles de opinión/participación:
- Nivel decisorio. A través de los Foros de participación y en sus dos sesiones (informativa y de recogida de sugerencias), los actores implicados tomarán las decisiones y definirán con precisión objetivos y acciones.
- Nivel de gestión y seguimiento. A través de los Foros de seguimiento existirá una comunicación e información entre todos los agentes intervinientes en lo que a la ejecución de los proyectos se refiere (obras, servicios, actividades, etcétera).
Objetivos
En este Proyecto se apuesta por la participación ciudadana de tal modo que:
- Los ciudadanos estén cada vez más preparados e informados.
- Los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones.
- Los ciudadanos definan sus necesidades y den a conocer sus expectativas.